La Fundación Globalcaja Ciudad Real ha formalizado de nuevo un convenio de colaboración que permitirá a la Fundación colaborar en la realización de dos proyectos que tienen un propósito y objetivo común, mejorar la calidad de vida de las personas y hacer que nuestra sociedad sea más igual. Los dos proyectos son apoyo escolar a menores en situación de vulnerabilidad y otro para afrontar el sinhogarismo.
El Presidente de la Fundación, Rafael Torres, ha dado las gracias a Cruz Roja, una entidad social que, ha dicho, “es imprescindible, porque siempre está ahí, al lado de quienes más lo necesitan”, de ahí al respaldo que le ofrece la Fundación.
Lafuente ha agradecido la solidaridad de la Fundación, recordando la importancia que tiene para laborar de Cruz Roja el apoyo de personas, empresas y entidades.
Comprometidos con el éxito escolar
El programa de Promoción del Éxito Escolar se centra, en concreto, en la población infantil y preadolescente que vive en hogares en situación de pobreza, pues está constatado que los niños y niñas que viven sin recursos tienen una tasa de abandono educativo temprano de 7,5 veces más que vienes sí viven en hogares con recursos.
Con este programa, Cruz Roja Ciudad Real interviene en la capital y también en municipios como Almodóvar del Campo, Daimiel, Manzanares, Puertollano, Socuéllamos y Tomelloso, con la atención prevista de más de 230 menores, con quienes se trabaja durante las tardes dándoles apoyo a la realización de sus tareas escolares, así como una merienda saludable para garantizar su salud.
Atención a personas sin hogar
Dirigido a población adulta, el segundo programa que respalda la Fundación Globalcaja Ciudad Real, es el de Atención a Personas sin Hogar y el sostenimiento de la Unidad de Emergencia Social. Cruz Roja trabaja para dar una atención integral y cubrir las necesidades básicas de personas que, por distintas razones, han acabado viviendo en la calle. Este trabajo trata de conseguir la promoción de la salud y el autocuidado de estas personas; que acepten alternativas que al menos disminuyan su estancia en la calle, y cuando es posible, restablecer su red familiar o social.