La Fundación Globalcaja y el Centro Juvenil Puertobosco colaboran en un innovador proyecto que combina educación y sostenibilidad

Gracias a esta alianza, el alumnado del grado formativo de Electricidad y Electrónica pondrán en práctica sus conocimientos participando en la realización de una instalación fotovoltaica en La Adrada 

La Fundación Globalcaja y el Centro Juvenil Puertobosco de Salesianos se han unido en un innovador proyecto de educación y sostenibilidad, con el que se cumplirá un doble objetivo: mejorar las instalaciones de la casa salesiana de La Adrada y completar la formación práctica del alumnado del grado formativo de Electricidad y Electrónica que imparten en este centro educativo. 

El presidente de la Fundación GlobalcajaMariano León, en una reciente visita al Centro Juvenil Puertobosco trasladó a su director Sergio Oter y al alumnado el compromiso de la entidad con iniciativas y proyectos educativos como el que desarrolla Salesianos en Puertollano, por el impacto positivo que tienen sobre la sociedad.

La Fundación Globalcaja canaliza la acción social de la entidad, que destina a este propósito el 17,5% de sus beneficios, retornando a la sociedad la confianza depositada en la cooperativa de crédito.  

En concreto, a través de esta nueva colaboración jóvenes que están formándose en Electricidad y Electrónica, tutorizados por sus profesores, instalarán placas solares en La Adrada, espacio donde Salesianos Puertollano lleva a cabo su Programa de Apoyo y Comprensión Educativa. Con esta instalación fotovoltaica, el edificio ganará en eficiencia y mejorará su climatización, reduciendo además su factura energética. 

El centro La Adrada es utilizado por más de 200 jóvenes durante los campamentos de verano, pero a lo largo de todo el año son otros 2.500 chicos y chicas los que hacen uso de estas instalaciones.  

Los alumnos del grado de Electricidad y Electrónica que han participado en la realización de esta instalación han podido aprender de forma práctica cómo se realizan este tipo de equipamientos fotovoltaicos, beneficiándose así de una educación y una formación más inmersiva, que les permite aplicar sus conocimientos teóricos en una experiencia real. 

La experiencia ha resultado tan positiva, que estos alumnos se desplazarán a otros edificios salesianos para realizar instalaciones similares.

Últimas publicaciones

La Fundación Globalcaja colabora con el programa de fisioterapia del Centro ‘Virgen de Peñarroya’ para personas con discapacidad de La Solana

La Fundación Globalcaja colabora con la Hermandad de Donantes de Sangre en la promoción de la donación en la provincia de Ciudad Real

La Fundación Globalcaja renueva su apoyo a la Escuela Federada de Ciudad Real que promueve el deporte entre más de 800 escolares